PERSONAJES PRINCIPALES:
- *Jaime ("Guatón Cárcamo")*:
- *Físico*: Antes tenía sobrepeso, pero tras una enfermedad adelgaza y se vuelve más atractivo para sus compañeros. Su piel tiene marcas de acné.
- *Psicológico*: Inseguro y sensible, lucha con su nueva apariencia y los conflictos con sus padres. A pesar de su cambio físico, sigue sintiéndose vulnerable.
- *Claudia*:
- *Físico*: Era considerada la "nerd" del grupo, pero con el tiempo su apariencia cambia y empieza a llamar la atención de los chicos.
- *Psicológico*: Inteligente y reflexiva, pero también enfrenta dudas sobre su nueva imagen y cómo la perciben los demás.
- *Julio ("Loco Valdés")*:
- *Físico*: No se destaca por su apariencia, pero su actitud reservada lo hace parecer distante.
- *Psicológico*: Teme ser visto como "loco" debido a antecedentes familiares. Es introvertido y lucha contra el miedo al rechazo.
- *Luciano*:
- *Físico*: No tiene rasgos físicos distintivos en la historia.
- *Psicológico*: Descubre su orientación sexual, pero teme el rechazo de su familia y compañeros. Es sensible y analítico, pero enfrenta momentos de angustia.
- *Frida*:
- *Físico*: Se considera la más hermosa del grupo, con un estilo llamativo.
- *Psicológico*: Disfruta de la atención, pero también se cuestiona su propia superficialidad. Es extrovertida y sociable, pero tiene momentos de introspección.
- *Ernesto*:
- *Físico*: No se mencionan detalles físicos específicos.
- *Psicológico*: Perdió a su padre a una edad temprana, lo que lo llevó a cuestionar su fe. Encuentra refugio en la natación y el alcohol. Es melancólico y profundo.
PERSONAJES SECUNDARIOS:
- *Marta*:
- *Físico*: Inicialmente tímida y reservada, pero en una fiesta revela una faceta más extrovertida.
- *Psicológico*: Descubre una nueva versión de sí misma, mostrando confianza y seguridad.
- *Daniel, Isabel y Patricia*:
- *Físico*: No se describen detalles específicos.
- *Psicológico*: Representan distintos tipos de adolescentes en la historia, cada uno con sus propios conflictos y transformaciones.
La verdad está obra me dejó pensando y si, estoy totalmente de acuerdo, En la pandemia no solo sufrimos de muchas crisis si no de nuestra forma de pensar me doy el tiempo de decir que fue una etapa muy dura, tuvimos que adaptarnos a un mundo al que no estábamos acostumbrados, demostrando la reacción del ser humano ante está situacion, me dejó muchas enseñanzas está obra y buscar una forma de reflexión por lo que vivi y vivieron muchas personas para seguir adelante ante este problema que ninguno pensaba que llegaría.
ResponderEliminarEs increíble ver como los “personajes” no son ficticios en el sentido tradicional, sino representaciones simbólicas de personas reales enfrentadas a la pandemia 🤓
ResponderEliminarEl análisis de los personajes destaca por su profundidad y sensibilidad al captar la evolución emocional de los protagonistas. Se logra evidenciar cómo las experiencias vividas durante ese verano afectan a cada uno de ellos de forma distinta, reflejando no solo sus conflictos internos, sino también los cambios propios de la adolescencia. La interpretación del protagonista y su entorno resulta especialmente acertada, ya que permite al lector comprender cómo el humor, la confusión y la nostalgia se entrelazan en la construcción de su identidad
ResponderEliminar