domingo, 4 de mayo de 2025
AMBIENTES DE LA OBRA
EL AULA DEL COLEGIO
Es el espacio central donde los personajes conviven a diario. Representa el microcosmos de la sociedad adolescente, con sus jerarquías, amistades y conflictos. Aquí se desarrollan gran parte de las interacciones que reflejan los cambios y tensiones propias de la adolescencia.
LA SALA DE MÚSICA
Este espacio cobra relevancia durante la preparación y presentación en la kermés escolar. Es en este entorno donde Luciano y sus compañeros descubren y expresan sus talentos artísticos, y donde se desencadenan eventos cruciales que afectan profundamente a Luciano, especialmente en relación con su padre.
LA CLÍNICA PSIQUIATRICA
Tras el intento de suicidio de Luciano, este lugar se convierte en un escenario de confrontación y reflexión. Aquí se aborda el tema de la aceptación de la identidad sexual, y se produce un diálogo significativo entre el padre de Luciano y la psiquiatra, quien le explica que debe aceptar la condición de su hijo sin intentar cambiarlo.
VALORES DE LA OBRA
VALOR 01 - resiliencia
La capacidad de las personas para sobreponerse a la adversidad, adaptarse a circunstancias extraordinarias y encontrar la fuerza para seguir adelante a pesar de las dificultades. La pandemia pondría a prueba la resiliencia individual y colectiva.
VALOR 02 - solidaridadEl apoyo mutuo, la cooperación y la empatía entre las personas en momentos de crisis. La obra podría mostrar ejemplos de solidaridad como una respuesta fundamental ante la adversidad.
VALOR 03 - ADAPTABILIDAD
El apoyo mutuo, la cooperación y la empatía entre las personas en momentos de crisis. La obra podría mostrar ejemplos de solidaridad como una respuesta fundamental ante la adversidad.
VALOR 04 - REFLEXIÓN
La pandemia podría ser un catalizador para la introspección, la reevaluación de valores y prioridades, y una búsqueda de sentido en medio del caos. La obra podría destacar la importancia de la reflexión como un proceso de crecimiento personal y colectivo.
ANTIVALORES SACADOS DE LA OBRA
ANTIVALOR 01 - desconfianza
La incertidumbre y la desinformación podrían generar un clima de desconfianza generalizada, tanto en las instituciones como en las personas. La obra podría explorar cómo la desconfianza afecta las relaciones sociales y la cooperación.
ANTIVALOR 02 - individualismo
La crisis podría revelar o exacerbar el egoísmo y la falta de solidaridad, donde la prioridad individual se antepone al bienestar colectivo. La obra podría mostrar cómo la presión y el miedo llevan a las personas a actuar de manera egoísta, olvidando la importancia del apoyo mutuo.
ANTIVALOR 03 - manipulación
En situaciones de crisis, la manipulación y la propagación de noticias falsas pueden ser herramientas poderosas para generar miedo, confusión y desestabilización. La obra podría analizar el impacto de la desinformación y la manipulación en el comportamiento de los personajes y la sociedad.
ANTIVALOR 04 - resignación
Ante la magnitud de la crisis, algunos personajes podrían sucumbir a la apatía y la resignación, perdiendo la esperanza y la voluntad de luchar por un futuro mejor. La obra podría mostrar las consecuencias negativas de la falta de compromiso y la inacción en situaciones de crisis.